Historia

1915

Abraham de Leeuw monta una empresa comercial de pieles en Groenlo, en el este de Holanda. En este período de tiempo, las pieles son transportadas por carruaje de caballos. Todo el proceso de producción es muy intensivo laboralmente, ya que la producción es manual.

 

Años 1930

Su hijo mayor, Hartog, entra en la empresa.

1942

Los alemanes invaden Holanda y el país es ocupado rápidamente. Para la família judía De Leeuw, esto tiene graves consecuencias. Se les obliga a entregar la empresa a los alemanes ese mismo año. 

1945

Max de Leeuw y su mujer sobreviven ambos campos de concentración y reconstruyen sus vidas. Los mataderos son escasos justo después de la guerra, ya que todo se debe volver a construir. Para Max de Leeuw esto fue una buena oportunidad para montar un negocio de desechos de acero y metal en Winterswijk, además del negocio de pieles. Consigue hacer que ambas empresas funcionen. 

1969

Max de Leeuw es reforzado por su hijo mayor Aart. Unos años después, su otro hijo Menno también entra en la empresa. Ambos hijos han aprendido el negocio en varios lugares en el extranjero antes de entrar en la empresa.

Años 1970

De Leeuw Huidenhandel cierra sus puertas en Groenlo y se muda a Winterswijk. El almacén y el terreno en Winterswijk son considerablemente más grandes y le dan la posibilidad a De Leeuw Huidenhandel de expandirse. Además de la mudanza, De Leeuw Huidenhandel está construyendo un almacén en Alemania junto con la empresa Kaufmann, una de las empresas en el negocio de pieles más grandes del mundo en aquel tiempo. Hasta entonces, gran parte de la compra y la venta se habían llevado a cabo en cooperación con Kaufmann. 

 

Años 1980

De Leeuw Huidenhandel tiene un puesto en París en la feria ‘Semaine de la Cuire’ por primera vez. La feria atrae al gran público y es comparable a la feria de Shanghai de hoy en día. 

 

1986

Hay mucho negocio con Japón, Corea del Sur, Tailandia y el este de Europa. En Japón se producen zapatos y bolsos de mujer de alta calidad. En Corea del Sur y Tailandia, el enfoque está mayoritariamente en la producción en masa de piel para tapicería. También hay mucho negocio con Italia, cuya producción se caracteriza por sus colecciones de zapatos y bolsos de moda y piel de tapicería, con una nueva colección cada tres meses.

1989

Después de años de cooperación con Kaufmann, la relación comercial finaliza por la quiebra de Kaufmann. La perdida de un socio importante crea crecimiento y nuevas posibilidades para De Leeuw Huidenhandel.

 

Años 1990

Muchos negociantes de pieles holandeses quiebran. Su enfoque está mayoritariamente en el mercado del este de Europa. Como consecuencia de la caída del Muro de Berlín, una gran parte del mercado deja de existir. La desaparición de varios competidores conlleva un crecimiento para De Leeuw Huidenhandel. Uno de los grandes negociadores de pieles quiebrados fue Amsterdamse Huidenclub (AHC), en Nijmegen, Holanda. Una gran parte de los proveedores de AHC pasan a De Leeuw Huidenhandel. Aart y Menno deciden comprar AHC del síndico para obtener fácilmente la producción extra de los nuevos proveedores. Gracias a las facilidades de producción más grandes, De Leeuw Huidenhandel obtiene una gran expansión en la automatización del proceso de producción. Esto lleva a efectividad y capacidad más grandes, creando una posición de mercado mejor para De Leeuw Huidenhandel ese año. En el mismo año, 1994, Max de Leeuw fallece.

 

1997

Los requisitos veterinarios y los requisitos legales de medio ambiente se vuelven más estrictos. Esto significa que los costes de producción se vuelven mucho más altos. 

 

2000

Muchas pequeñas tenerías europeas de fuera de Italia cierran, y las grandes tenerías se vuelven más fuertes.

2010

De Leeuw Huidenhandel inicia una colaboración con la WUR (Wageningen University). Se inicia una investigación sobre un sistema de purificación de agua con la sostenibilidad y el medio ambiente como claves. Dos años después, De Leeuw Huidenhandel inicia una colaboración con la VU (Vrije Universiteit) para investigar la organización de la empresa. Como respuesta ante la investigación, se realiza una mejora de la calidad interna optimizando los procesos administrativos del negocio. 

2011

Los hijos de Menno entran en la empresa De Leeuw Huidenhandel N.V., ¡la cuarta generación es un hecho!

Futuro

Esperamos que una parte importante del negocio de la tenería que se encuentra fuera de Europa, volverá a situarse al interior de las fronteras europeas. Las razones son: estándares de calidad, problemas medioambientales, costes de transporte y una disminución en la diferencia de los sueldos entre Europa y el Extremo Oriente.